lunes, 30 de mayo de 2016

Acopio de chapa F24

Comenzamos a comprar la chapa a la gente de VENTACHAP de Rosario, los que accedieron gentilmente a cortarmela a 3m. La chapa F24 en 4,76mm de espesor que es la del casco del velero viene en rollo que luego es cortado a 1,50x6m (peso 300kg). Obviamente no tengo herramientas ni aparejos para manejar ese largo de chapa con comodidad así que ellos me la van a cortar a 3m de largo, con lo que el peso será más manejable.  Adempas hay que tener en cuenta que los pantoques a cortar luego deben adaptarse a la forma del casco, con lo que minimizar el peso es fundamental.
Para todo lo que es el casco he calculado en base a los planos en Acad que necesito unas 18 chapas de esa medida, cada chapa de 3m pesa unos 160kg.
Al margen de la calidad de la chapa que es lo que se conoce como acero naval nacional F24, se debe pedir al fabricante el certificado de calidad del material, en este caso SIDERAR provee un certificado a la firma VENTACHAP sobre la calidad de la bobina de F24.




domingo, 29 de mayo de 2016

Secciones Centrales


Termine las secciones centrales ayer a las 21hs. La idea es realizar solo casco en esta etapa, luego darlo vuelta y hacer la cubierta. Esto por una cuestión de altura, tamaño y peso de las secciones, las que manejo solo.. Se reforzaron las secciones para evitar movimientos indeseables. La sección B dio un poco más de trabajo por los grandes calados que tiene que produjeron una deformación en la chapa al cortarlos. Luego hubo que corregir eso, lo que demanda tiempo. El mayor tiempo reside en escuadrar, alinear y respetar las medidas de los planos, para que luego no surjan demasiados problemas.


Secciones Centrales



viernes, 20 de mayo de 2016

Proa y seccion F


Primer uso de la cortadora de plasma en el corte de la proa y la sección F, que es la anteúltima antes de la popa.
En las fotos se observa la precisión del corte.










jueves, 19 de mayo de 2016

Seccion 4


Iniciamos el corte de las chapas de 6,35mm de espesor de la parte inferior de algunas secciones. En las fotos la sección 4. Utilizaremos oxicorte que es lo que disponemos actualmente, y parece ser una excelente opción en contraposición del uso de amoladora cuando se lo regula adecuadamente.




Mas secciones

Nos hemos planteado terminar las secciones para fin de mes (Mayo 16), además de casco y cubierta antes de fin de año.
Por lo tanto sumamos horas de trabajo en la semana, hora y media, dos, tres, lo que se pueda, pero avanzar paso a paso con ese objetivo.

La construcción de secciones es básicamente trabajo de presición en la medición y de referir todo a ejes de simetría escuadrados perfectamente. Corroborar medidas una y otra vez.
Además se marca en la sección la línea de agua DWL para tener esa referencia una vez empecemos a alinearlas una con otra.






Sección iniciales

El primer paso, estudiar los planos, medir bien, controlar simetrías e ir definiendo las secciones.
El principal trabajo es medir con precisión los ángulos, cortarlos correctamente.
Se traza en una superficie plana ejes de simetría perpendiculares y se toman mediciones de simetría, todo contrastado con los planos en autocad de las secciones provistos por Roberto Barros Yacht Design.

En este punto es fundamental además de medir bien los ángulos de los perfiles, soldar de a poco, primero con puntos y luego con cordones, siempre controlando que no se cierren ángulos por la tracción que generan las soldaduras.

Al respecto de las secciónes haremos una salvedad.
En este caso construiremos las secciones solo hasta el nivel de la futura cubierta, esto lo determine asi por una razón de facilidad constructiva y para dar vuelta el casco más facilmente. Una vez este el casco dado vuelta terminaremos la parte superior de las secciones, es decir, sobre la línea de cubierta.





Nacimiento de un barco

Asi nace un barco.
Planchuelas de 50mm x 1/4"